Las medidas básicas a tomar van de
acuerdo a los conocimientos previos de los agentes causales, y así entonces,
evitando los accidentes.

A modo de ejemplo, para prevenir estos
accidentes es recomendable mantener a los niños alejados de objetos de altas
temperaturas, como los platos de la cocina, agua hervida, como también alejado
de cableado eléctrico y enchufes.
Utilizar siempre protector solar
incluso en los días nublados, evitando exponerse un prolongado tiempo a los
rayos del sol, tener máxima precaución en la manipulación de productos de
reacción de combustión, como por ejemplo los fósforos.

En el caso de los químicos, utilizar
ropa adecuada para realizar los traslados y trabajos al manipular estos.
Tomando
en cuenta estas y otras medidas, se puede hacer eficiente la prevención de
accidentes, y con esto disminuir considerablemente el índice de quemaduras.